Les informo a todos que el próximo viernes 9 de abril a partir de las ocho y hasta las nueve y media de la noche se realizará la inscripción y pesaje de los competidores. Para cualquier consulta no duden en contactar con nosotros. Un cordial saludo a todos nuestros lectores.
martes, 30 de marzo de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
HISTORIA DEL JIU JITSU BRASILEÑO
Este arte marcial proviene del antigüo y olvidado Ju Jutsu japonés. El joven Helio Gracie aprendió el estilo de su hermano Carlos, quién fué instruido por Maeda Koma, Aunque los dos hermanos aprendieron originalmente el mismo estilo, la diferencia entre Helio y Carlos radicaba en su diferente complexión física, ya que Helio era mucho más delgado y débil y rapidamente fué consciente de que si quería ser eficaz en el combate tendría que modificar las técnica, aplicando en cada una de ellas el principio de mayor palanca, para de esta forma poder vencer a rivales más pesados y fuertes que él.
Año tras año fué perfeccionando su estilo de Jiu Jitsu con docenas de peleas sin reglas, frente a rivales de otras artes marciales como judo, karate, capoeira, boxeo, sambo, etc... Manteniendose invicto.
La fama de helio fué tal , que llegó hasta Japón, a el campeón del mundo de Judo Kimura, quién aceptaria pelear con Helio si era capaz de derrotar a su compañero judoca Kato. Hay quién dice que Kato era mucho mejor judoca que Kimura, aunque 30 kilos menos pesado y fuerte que él. La pelea se produjo tal y como quiso Kimura y Helio derrotó a Kato con una extrangulación, pese a que Kato empezara dominando con una proyección. Al ver el resultado del combate Kimura aceptó luchar y dijo que si Helio aguantaba más de tres minutos lo consideraría como el vencedor del combate. Helio luchó al final contra el japonés, 40 kilos más delgado y 20 años mayor que Kimura. La pelea duró casi 15 minutos y al final Kimura consiguió aplicar un Ude Garami o llave de americana invertida que obligó a carlos a tirar la toalla ya que Helio se negó a abandonar, a partir de este día esta llave pasó a llamarse Kimura en su honor.
Pese a haber ganado, Kimura alabó la categoria de Helio y le invitó a dar clases en su academia, cosa que helio se negó amablemente, de esta forma acabó uno de los duelos más epicos e importantes de la historia de las artes marciales.
Años más tarde Helio perdió una lucha de vale tudo con uno de sus mejores alumnos de más de 100 kilos, Valdemar Santana, Helio aguantó mas de tres horas y 40 minutos de combate sin reglas. Semanas más tarde Carlson Gracie, sobrino de Helio, derrotó a Valdemar Santana, Carlson fué considerado el mejor luchador de vale tudo en las décadas de los 60 y 70 de la familia y por lo tanto de Brasil. Otro excelente luchador de la familia fué Rolls Gracie, hermano de Carlson, de él se dice que fué el más técnico del clan, su carrera fué truncada a los 31 años de edad al fallecer en un accidente de ala delta.
La década dorada para la dinastia gracie fúe sin duda los noventa, cuando el UFC ( primer torneo internacional de artes marciales mixtas) mostró al mundo las verdades y mentiras de las artes marciales, poniendo a cada estilo en el lugar que le correspondia, mostrando que las artes marciales que ignoraban la lucha de suelo o cuerpo a cuerpo no sólo no ganaban si no que no tenian ni la más mínima oportunidad de ganar una triste pelea como no fuera frente otro rival de similar estilo. Roice Gracie, hijo de Helio, fué mundialmente reconocido al ganar tres de los cuatro primeros UFC, venciendo a rivales de renombre como Ken Shamrock o Dan Severn.
Pero si hay un miembro de la familia Gracie que se ha ganado la fama de invencible, es sin duda Rickson Gracie, con más de cuatrocientas peleas entre vale tudo y jiu jitsu deportivo sin ninguna derrota.
Hoy en día y gracias en mayor medida a la familia Gracie, el Jiu Jitsu brasileño y las MMA (en en otro tiempo llamado vale tudo) son las artes marciales más populares y eficaces de todo el mundo, com millones de practicantes y seguidores. Por suerte para nosotros esta popularidad y reconocimiento crece cada vez más. Espero que este resumén de la historia del Jiu Jitsu y las MMA os sea útil. Un cordial Saludo a todos.
martes, 23 de marzo de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
FINALMENTE EL INTERCLUB CLUB FURANCA DE JIU JITSU SE REALIZARÁ EL 10 DE ABRIL
viernes, 19 de marzo de 2010
FABRICIO WERDUM VS FEDOR EN JUNIO
En una reciente conversación con nuestro profesor Fabricio Werdum, me ha confirmado que la pelea contra Fedor se a pospuesto para el mes de junio. Así que tendremos que esperar dos meses más. Para Fabricio esta noticia no es del todo mala puesto que dispondrá de más tiempo para preparar la pelea y para Ramón Díaz será un sueño poder ayudarle en los entrenamientos, ya que desde el mes de mayo estará en los Ángeles por una larga temporada.
jueves, 18 de marzo de 2010
CURRICULUM DE RAMON DIAZ
Aquí os dejo el curriculum del representante de nuestro equipo en Canarias
Nombre: Ramón Díaz
Fecha de nacimiento: 25/11/1983
Nacido en: Las Palmas de Gran Canaria
Disciplina: Cinturón negro de jiu jitsu brasileño, monitor nacional de Grappling y profesinal de MMA
Profesor: Fabricio Werdum, cinturón negro de jiu jitsu brasileño, luchador de mma, PRIDE, UFC y STRIKE FORCE
Equipo: Werdum Combat Team Canarias
Mail: ramondiazmma@gmail.com
Carrera deportiva:
Subcampeón, I Copa de España Grappling 2001 ( Valencia, enero del 2001)
Tercero, II Copa de España de Jiu Jitsu Brasileño 2001 ( Barcelona, diciembre del 2001)
Campeón, I Copa de Europa de Grappling 2002 ( Las palmas, marzo del 2002)
Campeón, III Robin Gracie European Cup de Brazilian Jiu Jitsu 2002 ( Barcelona, marzo del 2002)
Campeón, I Gi Grappling internacional 2003 ( Valencia, marzo del 2003)
Campeón, III Copa de España de Jiu Jitsu Brasileño 2003 ( Barcelona, abril del 2003)
Campeón, I Summer Fight International Jiu Jitsu Brasileño 2003 ( Portugal, junio del 2003)
Subcampeón, I Summer Fight International Grappling 2003 ( Portugal, junio del 2003)
Campeón, III Confraternisaçao de Jiu Jitsu do Recreio dos Bandeirantes 2004 ( Rio de Janeiro, abril del 2004)
Campeón, IV Copa de España de Jiu Jitsu Brasileño 2004 ( Barcelona, abril del 2004)
Campeón, Ko Arena 5 ( Málaga, noviembre del 2006)
Subcampeón, Hummer Man Fight 1 ( Guadalajara, abril del 2007)
Campeón, Ko Arena 7 ( Las Palmas, noviembre del 2007)
Tercero, I World Proffesional Jiu Jitsu Cup European Trials 2009 ( Barcelona, marzo del 2009)
En este Curriculum sólo figuran los campenatos más importantes. Hay muchos otros que ha ganado, pero no son considerados campeonatos de renombre. Un saludo a todos nuestros lectores.
Nombre: Ramón Díaz
Fecha de nacimiento: 25/11/1983
Nacido en: Las Palmas de Gran Canaria
Disciplina: Cinturón negro de jiu jitsu brasileño, monitor nacional de Grappling y profesinal de MMA
Profesor: Fabricio Werdum, cinturón negro de jiu jitsu brasileño, luchador de mma, PRIDE, UFC y STRIKE FORCE
Equipo: Werdum Combat Team Canarias
Mail: ramondiazmma@gmail.com
Carrera deportiva:
Subcampeón, I Copa de España Grappling 2001 ( Valencia, enero del 2001)
Tercero, II Copa de España de Jiu Jitsu Brasileño 2001 ( Barcelona, diciembre del 2001)
Campeón, I Copa de Europa de Grappling 2002 ( Las palmas, marzo del 2002)
Campeón, III Robin Gracie European Cup de Brazilian Jiu Jitsu 2002 ( Barcelona, marzo del 2002)
Campeón, I Gi Grappling internacional 2003 ( Valencia, marzo del 2003)
Campeón, III Copa de España de Jiu Jitsu Brasileño 2003 ( Barcelona, abril del 2003)
Campeón, I Summer Fight International Jiu Jitsu Brasileño 2003 ( Portugal, junio del 2003)
Subcampeón, I Summer Fight International Grappling 2003 ( Portugal, junio del 2003)
Campeón, III Confraternisaçao de Jiu Jitsu do Recreio dos Bandeirantes 2004 ( Rio de Janeiro, abril del 2004)
Campeón, IV Copa de España de Jiu Jitsu Brasileño 2004 ( Barcelona, abril del 2004)
Campeón, Ko Arena 5 ( Málaga, noviembre del 2006)
Subcampeón, Hummer Man Fight 1 ( Guadalajara, abril del 2007)
Campeón, Ko Arena 7 ( Las Palmas, noviembre del 2007)
Tercero, I World Proffesional Jiu Jitsu Cup European Trials 2009 ( Barcelona, marzo del 2009)
En este Curriculum sólo figuran los campenatos más importantes. Hay muchos otros que ha ganado, pero no son considerados campeonatos de renombre. Un saludo a todos nuestros lectores.
lunes, 15 de marzo de 2010
INTERCLUB CLUB FURANCA DE BJJ 2010
El próximo 3 de abril se celebrará la primera edición del INTERCLUB CLUB FURANCA DE BJJ y está abierto a todas las academias de jiu jitsu de la isla y empezará a las 16:00 horas en el club de judo Furanca.
CATEGORIAS DE PESO CINTURÓN BLANCO
Hasta 68 kg
Hasta 77 kg
Hasta 86 kg
Hasta 95 kg
Más de 95 kg
CATEGORIAS DE PESO CINTURÓN AZUL
Hasta 68 kg
Hasta 77 kg
Hasta 86 kg
Hasta 95 kg
Más de 95 kg
CATEGORIAS DE PESO CINTURÓN MORADO Y MARRÓN
Hasta 80 kg
Más de 80 kg
Habrá trofeos para los tres primeros de cada categoria
El coste de la inscripción es de 10 euros.
Este campeonato se hace con la intención de servir como preparatorio para la copa de españa que se realizará en mayo en barcelona. Un cordial saludo.
sábado, 13 de marzo de 2010
Puedes encontrarnos en el club de judo Furanca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)